¿Por qué tomar este tour?

Este tour esta pensado en aquellos que desean tener una escapada al trajín del día a día.
Majes es un valle agrícola, conformado por pequeños poblados y recintos arqueológicos de todo tipo.
El cual no solo recorreremos en auto, sino que también lo atravesaremos navegando en el río (el cual es nivel II con varios rápidos de nivel III, en una escala con V como máximo); logrando así una experiencia turística completa.
Sin mencionar la fogata amenizada por leyendas y mitos de la región, que tendremos.

A considerar:

Incluye:
  • Transporte desde la ciudad (Arequipa), ida, dentro del valle y vuelta.
  • Equipamiento completo de canotaje (trajes de neopreno, zapato de neopreno, casco, chaleco salvavidas, chaqueta).
  • Guía de canotaje y kayakista de seguridad (acreditados y bilingües).
  • Refrigerio y cena del 1er día.
  • Desayuno y refrigerio del 2do día.
Debes traer:
  • Toalla.
  • Cambio de ropa interior o ropa de baño.
  • Mochila para guardar tu ropa.
  • Repelente y bloqueador solar.
  • Ropa ligera, para el campo.
  • Agua (opcional).
  • Cámara Go Pro (opcional).
No Incluye:
  • Servicio de fotografía (el cobro se divide entre el número de pasajeros, usualmente son 20 soles por pasajero).
  • Alquiler de carpas ( soles) y bolsas de dormir ( soles) o alquiler de cabaña (30 soles).
  • Almuerzos de ambos días (puede variar desde 15 hasta 50 soles, según el restaurante).
  • Entrada y guiado en los recintos arqueológicos del valle (la entrada suele ser 5 soles; no siempre hay guías pero si hay se negocia, usualmente 5 soles).
Horarios:
  • Lunes a Domingo (previa reserva).
  • Salidas a las 8am.

Itinerario (duración total: 2 días)

PRIMER DÍA

  • Viajaremos por 3 horas.
  • Al llegar al valle de Majes, iremos directamente a los petroglifos de Toro Muerto, zona rica en arte rupestre con más de 6000 bloques grabados.
  • Después de haber explorado los petroglifos con calma y libertad, tomaremos un refrigerio.
  • Luego iremos a explorar las huellas de dinosaurios, las cuales datan desde la época del continente único de Pangea.
  • Posteriormente iremos al área donde acamparemos (o a las cabañas en caso de haberlas reservado), teniendo las siguientes horas libres para almorzar, explorar la zona y/o descansar.
  • Finalmente en la noche tendremos una fogata amenizada con historias de folclor local, terror o la temática que el grupo desee.

SEGUNDO DÍA

  • Nos levantaremos con el sol y desayunaremos en el campamento.
  • Luego iremos al Río Majes para continuar nuestro recorrido turístico realizando canotaje (donde podremos apreciar la naturaleza desde una posición sin igual, a la vez que nos divertimos en los rápidos).
  • Llegado el mediodía iremos a almorzar.
  • Posteriormente levantaremos el campamento y dispondremos de un poco de tiempo libre.
  • Estando de retorno en la ciudad de Arequipa a las 6pm aprox.

Precios por persona

Cantidad de Pasajeros Servicio Público Servicio Privado
2 850 soles 990 soles
3 700 soles 790 soles
4 550 soles 650 soles
5 450 soles 530 soles
6 a más 400 soles 450 soles

*A considerar que el servicio público implica que otras personas se pueden unir al grupo, siendo el precio para todos acorde al tamaño final del grupo (en el momento del tour se realizaran las devoluciones de dinero correspondientes).

Preguntas Frecuentes

Los recintos arqueológicos de Majes no suelen ser muy visitados ya que quedan lejos de la ciudad y los locales ya los conocen (no es como que vayan todas las semanas).
Es por esto que hay mayor probabilidad de encontrarlos cuando se celebre algún evento en el valle o sea un día feriado/festivo.
Nosotros podemos velar porque halla un guía si se reserva el tour con suficiente antelación (más de 10 días), se indica que recinto en especifico se desea visitar y si el tamaño del grupo amerita que el guía se haga presente (en caso de que sean pocas personas, estas deberán estar de acuerdo en pagar más de lo usual si desean que halla un guía).
Finalmente cabe mencionar que nuestros guías algo saben sobre los recintos debido a las continuas visitas que han hecho, pero no son guías profesionales de los mismos (son guías profesionales de aventura).